top of page

Homenaje al ejemplo suizo: una reflexión sobre la soberanía, la neutralidad y la dignidad

  • 1 ago
  • 3 Min. de lectura

🇪🇸 1 de agosto – Homenaje al ejemplo suizo: una reflexión sobre la soberanía, la neutralidad y la dignidad

Hoy, primero de agosto, conmemoramos la fundación de la Confederación Suiza. En 1291, los tres Cantones originarios—Uri, Schwyz y Unterwalden—juraron una alianza de ayuda mutua y libertad. No fue la creación formal de un Estado, sino el nacimiento de una identidad política soberana, independiente y neutral, que más tarde sería conocida como Eidgenossenschaft, una hermandad de juramentos y de honor compartido.


ree

La Suiza moderna encarna la esencia misma de la neutralidad—no como pasividad o indiferencia, sino como una posición activa de soberanía. Es una nación que no se somete a centros de poder externos, que rechaza la imposición, y que fundamenta su sistema político en la democracia directa y el pluralismo. Su estructura federal no es una debilidad, sino una armonía lograda mediante el respeto mutuo por la autonomía local. Esa es la verdadera sabiduría de Suiza—y ese debe ser también el camino del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

El Supremo Consejo del Grado 33° para Grecia expresa sus más sinceras felicitaciones al pueblo y al Gobierno de la Confederación Suiza. Honramos su independencia, su respeto por la voluntad democrática y su compromiso firme con el principio: “ninguna decisión sobre nosotros sin nosotros”. Suiza es para nosotros un ejemplo y una fuente de inspiración.

Nuestra relación con Suiza, sin embargo, no es sólo institucional o ideológica: también es profundamente personal.El Soberano Gran Comendador, Emmanouil Gerakios, estudió Derecho en Zúrich, y el Gran Tesorero General, Vasileios Katsampas, se formó en el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich (ETH Zürich): dos caminos griegos forjados en el clima de libertad, excelencia académica y espíritu democrático suizo.

Pero no podemos detenernos en palabras de elogio.

Cuando desaparece la neutralidad – y se pisotea la soberanía

Al reflexionar hoy sobre los conceptos de soberanía y neutralidad, debemos mirar—con tristeza y preocupación—el panorama global del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

Observamos que el respeto por la soberanía de los Supremos Consejos—piedra angular del REAA internacional, consagrada en los Grandes Principios Constitucionales de 1786—está siendo vulnerado, a menudo de forma descarada. Algunos Supremos Consejos europeos han decidido invadir, usurpar, reemplazar y dividir, actuando como instrumentos de dominación en lugar de guardianes de la armonía fraternal. Al hacerlo, violan los principios mismos del reconocimiento mutuo, la igualdad y el respeto a la legitimidad histórica.

No se trata de una preocupación teórica. Es una realidad concreta y dolorosa:

  • Rumanía: Un Supremo Consejo histórico sometido a presiones externas constantes.

  • Bulgaria: Su cohesión interna socavada por “misiones” extranjeras.

  • República Checa y Francia: Territorios donde se ha borrado la línea entre ayuda y injerencia.

  • Grecia: Soportó años de lucha legal para proteger su continuidad histórica y soberanía; incluso tras la normalización, sufrió la creación de un falso Supremo Consejo, en represalia por su resistencia y fidelidad a la ley masónica.

  • Italia: Dividida por ambiciones fratricidas.

Lo más extraño—o quizás lo más revelador—es que detrás de esta cacofonía, se escucha el mismo coro: un sistema de imposición que invoca la pureza masónica como pretexto, pero que en la práctica explota el Rito con fines geopolíticos, internos o personales.

La historia como maestra – El silencio como complicidad

Lamentablemente, la protesta es escasa. Muchos prefieren el silencio a la lucha. Optan por una “paz” momentánea en lugar de la justicia institucional. Pero el silencio frente a la injusticia no es neutralidad: es complicidad.

Si esta tendencia continúa—y la historia tristemente nos enseña que así será—entonces, en medio del caos que inevitablemente surgirá, anhelaremos el orden que abandonamos. Y como ha sucedido tantas veces, la próxima generación buscará en nuestras decisiones las raíces de la decadencia.

Volver a Suiza – volver a la dignidad



ree

Volvamos, pues, al ejemplo de Suiza: un país neutral pero no mudo, soberano pero no autoritario, pluralista pero no caótico. Una nación que nos enseña que la unidad no necesita imposición, sino acuerdo; y que la paz no se basa en el miedo, sino en el respeto mutuo.

Si el Rito Escocés Antiguo y Aceptado quiere perdurar—no como herramienta de poder, sino como verdadero camino espiritual—debe recordar lo esencial:“Ningún Supremo Consejo tiene derecho a establecer o reemplazar a otro en un territorio donde ya existe un Supremo Consejo regularmente establecido.”(Gran Principio Constitucional, París 1875)

Que Suiza sea nuestro ejemplo—y salvemos al Rito Escocés de la decadencia autoritaria y la desintegración fraternal.

Si no es ahora, ¿cuándo?Si no somos nosotros, ¿quién?

Con preocupación y sentido del deber fraternal,Emmanouil Gerakios 33ºSoberano Gran Comendador para Grecia

 
 
 

Comentarios


Με την υποβολή των στοιχείων σας στην παρακάτω φόρμα συναινείτε στην αποθήκευση και χρήση τους από εμάς δια την αποστολή σε εσάς ενημερωτικών επιστολών. Δεν θα γίνει χρήση των παραπάνω για κανένα άλλο σκοπό. ​

Joining our mailing list you agree to the use and storing of your data in order to receive newsletter from us. This will be the only use of your data.

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Consejo Supremo 33º por Grecia AASR

DIRECCIÓN:

Rito escocés edificio atenas

Plantas: 4,5,6,7.

Calle Surmeli, 2. - 10438 Atenas Grecia.

 

Dirección de envio:

Apartado postal 8142

Código postal: 10200 Atenas Grecia 

 

Gran Secretario Tel:    +30 2169002173

                        

Gr. Com.           Teléfono:    +30 693 2211521

 

Correo electrónico: info@sc33greece.org

 

Horario de Secretaría: 17.30 - 20.00 Lunes a Viernes

 

Horario de Secretaría: 17.30 - 20.00 Lun - Vie.

Consejo Supremo 33º por Grecia

© 2015 por SR HERALD GRECIA

bottom of page